martes, 2 de julio de 2013

Monumentos de Provincias Andaluzas


 Es importante que conozcamos los monumentos más importantes de Andalucía ya que a través de ellos podemos acercar a nuetsros alumnos a que conozcan más su comunidad autónoma y cada una de las provincias que la forman.


Málaga

 La Alcazaba de Málaga

Palacio fortaleza de los gobernantes musulmanes de la ciudad, asentado en un cerro de la ladera del monte de Gibralfaro. Fue construido en el siglo XI. Constaba de 110 torres principales y algunas menores. Destaca la Torre del Homenaje.
Su principal característica son los tres muros concéntricos que la ciñen, confiriéndole un caracter militar de máxima seguridad entre la demás construcciones similares de la España musulmana. 
Pulsar la siguiente imagen para ver más.


Sevilla

La catedral de Sevilla

La Catedral de Sevilla se constituye bajo la advocación de Santa María de la Sede, de ahí que también sea conocida como Catedral de Santa María de la Sede; por su tamaño es la catedral católica más grande del mundo y el tercer templo cristiano tras San Pedro en Roma y Sab Pablo en Londres. 


La Torre del Oro


Fue levantada en el primer tercio del siglo XIII, en los postreros momentos de los reinos de Taifas. Su nombre en árabe era Borg-al-Azajal, que venía a expresar, que el revestimiento de azulejería dorada que destellaba al sol era como el oro y se reflejaba en el río dañando la vista. Más información


La Giralda

La primera etapa se realizó en ladrillo en época almohade como torre de la aljama. La segunda etapa se inició durante la etapa manierista, comienza mezclando ladrillo y piedra, para concluir siendo sólo de bronce. La Giralda se empezó a construir en el año 1.184 bajo la dirección del arquitecto Ben Basso, por mandato del sultán Abu Yacub Yusuf Ad-Almanzur, empleándose en su cimentación y arranque sillares procedentes de monumentos Romanos y Abbasíes. Ver más

GRANADA

La alhambra de Granada
 
La historia de la Alhambra está ligada al lugar geográfico donde se encuentra, Granada; sobre una colina rocosa de difícil acceso, en los márgenes del río Darro, protegida por las montañas y rodeada de bosque, entre los barrios más antiguos de la ciudad, la Alhambra se levanta como un castillo imponente de tonos rojizos en sus murallas que ocultan al exterior la belleza delicada de su interior.

A lo largo de los s. XIII, XIV y XV, la fortaleza se convierte en una ciudadela de altas murallas y torres defensivas, que alberga dos zonas principales: la zona militar o Alcazaba, cuartel de la guardia real, y la medina o ciudad palatina, donde se encuentran los célebres Palacios Nazaríes y los restos de las casas de nobles y plebeyos que habitaron allí.  El Palacio de Carlos V, (que se construye después de la toma de la ciudad en 1492  por los Reyes Católicos), también está en la medina. Ver más.


CÓRDOBA 

La Mézquita de Córdoba

La Mezquita-Catedral de Córdoba es el monumento más importante de todo el Occidente islámico y uno de los más asombrosos del mundo. En su historia se resume la evolución completa del estilo omeya en España, además de los estilos gótico, renacentista y barroco de la construcción cristiana. Más información


No hay comentarios:

Publicar un comentario